domingo, 31 de julio de 2011

Mapa conceptual (pag. 48) y conceptos por escrito.



















Seres vivos: nacen, crecen, respiran, se alimentan y se reproducen.


ABIOGENESIS: generación espontanea de la vida

Panspermia: Dice que la vida se origino a través de bacterias llegadas del espacio.


Origen químico: Dice que la vida se origino con una consecuencia de una larga cadena de transformaciones de la materia.

Evolución: Cambios que sufren los seres vivos a través del tiempo.

Generación espontanea: La vida se origina a través de los seres inanimados.

Lamarckismo: propuso que la vida evolucionaba “por tanteos y sucesivamente”, “que a medida que los individuos de una de nuestras especies cambian de situación, de clima, de manera de ser o de hábito, reciben por ello las influencias que cambian poco a poco la consistencia y las proporciones de sus partes, de su forma, sus facultades y hasta su misma organización”.
Seleccion Natural: estudia el pasado de la vida a través de fósiles

Elije una teoría del origen de la vida y luego explícala en una secuencia de dibujo que te permitan transformarlo en un video.

Francesco Redi

1.- Que lo motivó a su estudio
Lo motivó su estudio en química y física.
2.- Cual fue su propuesta
R: Demostró en 1665 que los gusanos que eran detectados en la carne provenían de las larvas de las larvas de moscas, que no aparecían si se protegía la carne como una malla fina.

3.- que experimentos realizó. Realiza una Imagen explicativa.

Puso 3 frascos, uno abierto , uno cubierto con malla y otro tapado herméticamente. En el frasco abierto las moscas depositaron sus huevos sobre la carne y se desarrollaron larvas, En los frascos que fueron cubiertos, no aparecieron larvas.


4.- que aportó con sus descubrimientos.
R: Con su teoría el rechazó la generación espontanea y se fue descubriendo poco a poco que los animales no se originaban espontáneamente.

5.- que opinas acerca de su descubrimiento
R: Yo creo que su teoría fue bastante inteligente, lo hiso solo poniendo una malla o una tapa en el frasco.

Louis Pasteur

1.- Que lo motivó a su estudio
R: Al haber estudiado ciencias, demostró su interés en ella.
2.- Cual fue su propuesta
R: En 1960, demostró que en el aire hay una gran cantidad de microorganismos que son los responsables de la descomposición de la materia orgánica.

3.- que experimentos realizó. Realiza una Imagen explicativa.











4.- que aportó con sus descubrimientos.
R: Louis Pasteur demostró la falsedad de la hipótesis espontánea al comprobar que un ser vivo procede a otro.
5.- que opinas acerca de su descubrimiento
R: Opino que el puede tener una buena idea de la evolución de la tierra.

Svante Arrhenius

1.- Que lo motivó a su estudio
R: Le gustó la química de muy pequeño y quería meterse en ello.
2.- Cual fue su propuesta
R: Propuso, en 1908, la teoría de la panspermia, según la cual la vida no se originó en la tierra, sino que provino desde el espacio exterior en forma de esporas que viajan impulsadas por la presión ejercida por la radiación proveniente de las estrellas.

3.- que experimentos realizó. Realiza una Imagen explicativa.


4.- que aportó con sus descubrimientos.
R: Aportó diciendo otra teoría de la vida en la Tierra.

5.- que opinas acerca de su descubrimiento
R: Opino que su teoría es muy cierta y es muy posible que haya pasado.

Alexander Oparin


1.- Que lo motivó a su estudio
R: El estudio de la química y la física
2.- Cual fue su propuesta
R: Oparin postuló que la vida surgió a partir de materia inanimada, pero no en un proceso espontáneo, sino como consecuencia de una larda cadena de transformaciones de la materia.

3.- que experimentos realizó. Realiza una Imagen explicativa.















4.- que aportó con sus descubrimientos.
R: Otra teoría de la vida.

5.- que opinas acerca de su descubrimiento
R: Que fue un buen experimento.

Power Point que muestre las TEORÍAS DE LA EVOLUCIÓN de Lamarck y de Darwin.

Explica que relación existe entre las Eras Geológicas y la Evolución.

La relación entre ambas es que tanto las eras geológicas, como la evolución especifican como los seres van desarrollándose a medida que pasa el tiempo.